Mostrando entradas con la etiqueta DATOS UTILES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DATOS UTILES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de noviembre de 2017
El feriado del 20/11
El feriado del 20/11 queda el 20/11, así lo informa el Mininterio del
Interior y el Calendario de la DGCyE. Si bien el Calendario Escolar en
principio estableció que se trasladaba al 27, el mismo fue modificado
por la Resolución DGCYE 398/2017, cuyo Art. 1 establece: ARTÍCULO 1º.
Modificar las partes pertinentes de la Resolución N° 915/16, en lo
referente a las fechas de los Feriados Trasladables del 12 de octubre
”Día del Respeto por la Diversidad Cultural” y 20 de noviembre “Día de
la Soberanía Nacional”, que se desarrollarán el día Lunes 16 de octubre y
el día Lunes 20 de noviembre respectivamente.
jueves, 17 de agosto de 2017
Cómo saber más de San Martín a través de Instagram y la web
Una iniciativa que se lleva a cabo en el marco de los 200 años del Cruce de los Andes.
16 Agosto, 2017
Durante
agosto los estudiantes de la Provincia de todos los niveles de la
enseñanza podrán encontrar material veraz y de calidad sobre el General
San Martín, a través del portal de la cartera educativa en el link http://www.abc.gob.ar/general-san-martin y en la cuenta en Instagram, Voces de la Patria.
La propuesta se lleva a cabo en el marco de los 200 años del Cruce de los Andes y es actualizada en forma continua durante agosto con una serie de audiovisuales, imágenes, datos e información que pueden utilizarse como recursos para abordar la vida y obra del General San Martín. También se incluyen consignas a modo de guía y propuestas de actividades.
Vale aclarar que el Ministerio de Educación bonaerense posee cuentas institucionales en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, entre las más activas, en las que publica y comparte a diario información de interés para todos los actores del sistema educativo.
La propuesta se lleva a cabo en el marco de los 200 años del Cruce de los Andes y es actualizada en forma continua durante agosto con una serie de audiovisuales, imágenes, datos e información que pueden utilizarse como recursos para abordar la vida y obra del General San Martín. También se incluyen consignas a modo de guía y propuestas de actividades.
La actividad se enmarca en el Proyecto “Voces de la Patria” que Educación puso en marcha para saber más sobre las voces destacadas de la historia argentina, inmortalizadas en la letra de sus cartas. De esta manera, la efeméride del 17 de agosto se convirtió en el primer material abordado en la propuesta.La idea es que los estudiantes puedan conocer de un modo más dinámico y ameno a los grandes hombres y mujeres que protagonizaron la historia pero, a la vez, que puedan incorporar a las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje. Es decir, que el conocimiento se lleve a cabo mediante soportes que les son más cercanos como el uso del teléfono celular y las computadoras.
Vale aclarar que el Ministerio de Educación bonaerense posee cuentas institucionales en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, entre las más activas, en las que publica y comparte a diario información de interés para todos los actores del sistema educativo.
Etiquetas:
BIBLIOGRAFÍA,
DATOS UTILES,
PROPUESTAS DIDÁCTICAS
martes, 16 de mayo de 2017
Festival Online de Videos de Estudiantes Secundarios
La Universidad del Cine
presenta la segunda edición de FESTIVAL ONLINE DE VIDEOS DE ESTUDIANTES
SECUNDARIOS, que tendrá como protagonistas a estudiantes de todas las
escuelas del país.
El principal objetivo del
festival es fomentar la creatividad y estimular el análisis crítico a
partir de la experimentación audiovisual y la construcción de un espacio
de trabajo colectivo.
Participar es muy simple: a
través de cualquier dispositivo audiovisual (cámaras de celulares,
cámaras de fotos, tablets, computadoras, etc.), todo alumno que esté
cursando la escuela secundaria podrá filmar en video una historia de
libre
elección (que no exceda los 8 minutos).
La única condición para participar es ser alumnos regulares de
escuelas secundarias estatales o privadas de todo el país. Podrán
inscribirse en forma gratuita a través de internet llenando un simple
formulario y subiendo su video Youtube.Habrá grandes premios para los participantes y las Escuelas! |
lunes, 17 de abril de 2017
martes, 6 de diciembre de 2016
REVISTA ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN
RELANZAMIENTO DE LA REVISTA ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN “Sarmiento en el Bicentenario de la Declaración de la Independencia”
Posted by bejomi1 en 06/12/2016 at 8:07 am
PARA DESCARGAR EN O LEER EN LÍNEA EN: http://revistaanales.abc.gov.ar
Etiquetas:
BIBLIOGRAFÍA,
DATOS UTILES,
PROPUESTAS DIDÁCTICAS
miércoles, 16 de noviembre de 2016
El Dengue, Chikungunya y Zika
Son
enfermedades graves que pueden ser prevenidas eliminando los criaderos
del mosquito Aedes Aegypti, principal vector y transmisor. La mejor
forma de combatirlo es descacharrar y eliminar de nuestras casas todos
los posibles criaderos:
-cambiá el agua de los floreros cada tres días o reemplazala por arena húmeda-guardá las cubiertas viejas bajo techo o llenas con tierra
-conservá el patio de tu casa limpio y sin malezas
-mantené las canaletas en condiciones y limpias de hojas
-colocá mosquiteros en las ventanas
Además de la descacharrización, que es
la principal medida para combatir al mosquito, existen otras como usar
repelente sobre la piel y sobre la ropa; hacer actividades al aire libre
con manga y pantalones largos; poner espirales o tabletas repelentes en
tu casa.
Para más información:
Secretaría de Salud y Desarrollo Humano – 4750-8011
Dirección de Epidemiología – 4716-6819
Área de Vigilancia Epidemiológica – 4750-3388 (interno 21)
viernes, 14 de octubre de 2016
“LA IMAGEN QUE DESBORDA”
“LA IMAGEN QUE DESBORDA”
Desde el 20 de octubre de 2016
A partir del 20 de octubre de 2016 la Universidad Nacional de Tres Febrero presenta en la sala 2 del Muntref /Artes Visuales una muestra de VIDEOARTE.
La imagen que desborda, muestra curada por Jorge Zuzulich propone una mirada actual sobre una selección de videos que forman parte del Archivo Gallet.
Estos
videos se realizaron a partir de una propuesta de Pascal-Emanuel
Gallet, funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, en
el marco de los festivales que él creara en las ciudades de Santiago de
Chile (1980-1989), en Buenos Aires (1990-1994) y en Riga. La invitación
era un cruce tácito en donde los videastas de estas ciudades podían
viajar a París y los videastas franceses a estas ciudades con la
condición de realizar un video-diario.
En diciembre de 2015 este archivo fue donado a la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Visitas participativas para colegios e institutos a partir del 7 de noviembre
Visitas participativas con taller en el Muntref/Artes Visuales
Información Importante:
Las reservas se realizan por teléfono o vía mail
Teléfonos: 4759-3537/3528/3578 interno 4
de lunes a viernes de 11 a 20hs
lunes, 3 de octubre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
Oferta de cursos
|
miércoles, 24 de agosto de 2016
Las TIC`s y los retos de la enseñanza de la matemática.
El día 7 de setiembre de 9 a 14 horas, en el aula 403 de Caseros I (Valentín Gómez 4828, frente a estación Caseros), se realizará el Taller "Las
TIC`s y los retos de la enseñanza de la matemática. Reflexiones sobre
su impacto en el aula" en el marco del Programa de Articulación, a cargo
de los profesores Alonso y Millán de la Universidad Nacional de Lanús y
presentado por el Prof Omar Malet de la UNTREF. Se adjunta programa de
trabajo.
Dicho Taller está dirigido a docentes del nivel secundario en el área de Matemática y Tecnología. Destacamos la importancia que reviste esta actividad en el marco del Programa
de Articulación entre Universidad y Escuela Secundaria para la Mejora en la
Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, razón por la cual agradecemos la mayor difusión que se pueda brindar al presente.
Etiquetas:
DATOS UTILES,
Noticias y ...,
PROPUESTAS DIDÁCTICAS
martes, 28 de junio de 2016
Comenzó la preinscripción para la colonia de invierno - Municipalidad de Tres de Febre
Comenzó la preinscripción para la colonia de invierno
Los chicos de 6 a 13 años podrán participar de las diversas actividades deportivas y culturales que propone la Secretaría de Deportes durante el receso escolar.
Entre
el 18 y el 29 de julio se desarrollará en el CEDEM 2 de Caseros una
nueva temporada de la colonia de invierno organizada por la Secretaría
de Deportes de Tres de Febrero. Los chicos de 6 a 13 años disfrutarán de
actividades recreativas, deportivas y culturales, a cargo de
profesionales del área. Los inscriptos se dividirán en dos turnos: de 9
a 12 y de 13 a 16.
Para participar de la colonia de vacaciones de invierno tenés que completar el formulario electrónico con tus datos. La pre-inscripción estará disponible hasta el 4 de julio o hasta completar las vacantes disponibles.
La inscripción se completa de forma
presencial entre el 6 y el 8 de julio en el micro estadio del CEDEM 2 de
Caseros (Alberdi 5040), de 9 a 12 y de 14 a 18 horas. Tenés que llevar
el calendario de vacunación completo, DNI del adulto responsable y el
menor (fotocopia y original), autorización de retiro del niño con
fotocopia del DNI y 2 fotos 4 x 4.
miércoles, 15 de junio de 2016
MES DE CONMEMORACIÓN DEL 87° NATALICIO DE ANA FRANK INSTITUTO ANA FRANK ARGENTINA
De conformidad con esta ley el Consejo Federal de Educación, en agosto
de 2013, aprueba la Resolución 212/13 que incorpora al calendario
escolar el día 12 de junio como “Día de los adolescentes y jóvenes por
la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y
discriminación, en conmemoración al natalicio de Ana Frank” y
establece que “las jurisdicciones realicen las actividades
conmemorativas que consideren necesarias para difundir los ideales de
Ana Frank, introducidos a través de su diario, promoviendo el
protagonismo de adolescentes y jóvenes en la lucha contra el
prejuicio, las prácticas discriminatorias y la opresión, fortaleciendo
así una sociedad más democrática, y la plena vigencia del paradigma de
los derechos humanos”.
Ponemos a disposición de todas las escuelas del país material
didáctico y herramientas pedagógicas para trabajar, profundizar y
reflexionar en las aulas sobre el Legado de Ana Frank.
Para introducirlos en la historia de Ana Frank, el contexto de la
Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, ofrecerles materiales
inéditos; testimonios, escritos, relatos de amigos, familia,
protectores, y para construir una reflexión sobre nuestros días:
Un Curso autogestionado “El mundo de Ana Frank”: una propuesta de
capacitación a distancia, abierta al público, de corta duración,
gratuito y que otorga diploma. Donde encontrarán disponible también
los proyectos educativos institucionales elaborados por los ganadores
de nuestros Concursos Literarios. El curso está disponible en
http://campus.centroanafrank.com.ar/login/index.php
Para ampliar y profundizar sobre esos contenidos necesarios y
encontrar actividades para el aula:
El Minisitio “Ana Frank: convivencia e inclusión: actividades para
el aula” elaborado junto con los equipos profesionales del Ministerio
de Educación de la Nación y diseñado especialmente para docentes y
alumnos, con información y actividades sugeridas para el aula, de
manera que puedan ampliar sobre la historia de Ana Frank y el nazismo,
ver álbumes de fotos y videos, conocer sobre minorías perseguidas y de
diversos modos de resistencia y profundizar sobre los conceptos de
inclusión y convivencia en nuestros días. El minisitio se encuentra
disponible en http://anafrank.educ.ar/
de 2013, aprueba la Resolución 212/13 que incorpora al calendario
escolar el día 12 de junio como “Día de los adolescentes y jóvenes por
la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y
discriminación, en conmemoración al natalicio de Ana Frank” y
establece que “las jurisdicciones realicen las actividades
conmemorativas que consideren necesarias para difundir los ideales de
Ana Frank, introducidos a través de su diario, promoviendo el
protagonismo de adolescentes y jóvenes en la lucha contra el
prejuicio, las prácticas discriminatorias y la opresión, fortaleciendo
así una sociedad más democrática, y la plena vigencia del paradigma de
los derechos humanos”.
Ponemos a disposición de todas las escuelas del país material
didáctico y herramientas pedagógicas para trabajar, profundizar y
reflexionar en las aulas sobre el Legado de Ana Frank.
Para introducirlos en la historia de Ana Frank, el contexto de la
Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, ofrecerles materiales
inéditos; testimonios, escritos, relatos de amigos, familia,
protectores, y para construir una reflexión sobre nuestros días:
Un Curso autogestionado “El mundo de Ana Frank”: una propuesta de
capacitación a distancia, abierta al público, de corta duración,
gratuito y que otorga diploma. Donde encontrarán disponible también
los proyectos educativos institucionales elaborados por los ganadores
de nuestros Concursos Literarios. El curso está disponible en
http://campus.centroanafrank.com.ar/login/index.php
Para ampliar y profundizar sobre esos contenidos necesarios y
encontrar actividades para el aula:
El Minisitio “Ana Frank: convivencia e inclusión: actividades para
el aula” elaborado junto con los equipos profesionales del Ministerio
de Educación de la Nación y diseñado especialmente para docentes y
alumnos, con información y actividades sugeridas para el aula, de
manera que puedan ampliar sobre la historia de Ana Frank y el nazismo,
ver álbumes de fotos y videos, conocer sobre minorías perseguidas y de
diversos modos de resistencia y profundizar sobre los conceptos de
inclusión y convivencia en nuestros días. El minisitio se encuentra
disponible en http://anafrank.educ.ar/
viernes, 3 de junio de 2016
Prevención en Invierno
CON LA LLEGADA DEL FRÍO
CUIDEMOS EL AIRE
QUE RESPIRAMOS
Tené en cuenta que: Los accidentes por monóxido de carbono son frecuentes. Pueden producir severos
daños al organismo y causar la muerte. Calefón - Estufa - Caldera
Para prevenirlos:
Las instalaciones de los sistemas de calefacción deben ser realizadas y controladas por profesionales matriculados.
Ventilá las habitaciones aunque las temperaturas sean bajas .
No uses el horno ni las hornallas para calentar la casa.
Evitá el uso de braseros o estufa a kerosene. Abrigate con más ropa.
No duermas con las estufas prendidas.
ENVENENAMIENTO POR MONÓXIDO DE CARBONO (CO)
NO SE PUEDE OÍR
NO SE PUEDE OLER
NO SE PUEDE VER
SE PUEDE PREVENIR CO DETECTOR
lunes, 16 de mayo de 2016
25 DE MAYO de 1810 : Material para trabajar en el aula-DGCYE.
Sic.:"El micrositio ofrece al docente materiales como, archivos
históricos, imágenes y recomendaciones fílmicas para el trabajo en el
aula sobre la Revolución de Mayo que constituyó el primer paso hacia la
Independencia y la formación de un nuevo Estado. [+]" click en la imagen
Ver
Ver
lunes, 9 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
Concurso Nacional de Educación Vial
Agencia Nacional de Seguridad Vial. Concurso Nacional de Educación Vial “Jóvenes por un cambio de cultura vial” Para escuelas de nivel Secundario. Año 2016
by bejomi1
“2016
- Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”
Concurso Nacional de Educación Vial “Jóvenes por un cambio de cultura
vial” Para escuelas de nivel Secundario. Año 2016 La Agencia Nacional de
Seguridad Vial –organismo dependiente del Ministerio del Interior y
Transporte- invita a participar del concurso “Jóvenes por un cambio de
[…]
Leer más de esta entrada
lunes, 21 de marzo de 2016
jueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Colección de Cómics
Colección de Cómics: Joyas Literarias Juveniles. 272 archivos en descarga directa
Miguel
Stogoff,... Mujercitas .... Las aventuras de Darwin.... Juana de Arco y
mucho mas... E formato es Cbr ,hay que descargar el lector deCbr ,
para elegir en Google.
. https://www.google.com.ar/search?q=lector+cbr&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_rd=cr&ei=XsZMVri_G4aRwgSVj56wBg El enlace a la colecciòn de comics... http://copiapop.es/Koba1994/coleccion-de-comics-joyas-literarias-juveniles-35837/gallery,1,1
Leer más
(Un lector de cbr que funciona bien es GonVisor.que se puede descargar
de:
http://www.gonvisor.com/es/gracias-por-descargar-gonvisor?download_link=http://www.gonvisor.com/es/?dl_name=setup_GonVisor_2_42_06_viewer.exe)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BIENVENIDOS!!!
Este blog fue creado con el propósito de difundir información importante de la ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°11 (EX-ESCUELA MEDIA Nº 11 y ESB N°34) de TRES DE FEBRERO.En él podrán encontrar artículos periodísticos de interés , propuestas y material didáctico, material bibliográfico, e información general.De esta manera podremos intercambiar experiencias entre colegas.Esperamos desde ya sus aportes y sugerencias