Atento a la comunicación Conjunta
N° 2/17 " La Construcción de la convivencia en las Instituciones
Educativas" se solicita dar a la misma amplia difusión, tomándola como
referencia para la jornada del día 12-06 (Natalicio de Ana Frank)"
Jornada Provincial de Convivencia" de la que deberá involucrarse a
toda la comunidad educativa con clases en las que se aborde, debata y
se plasmen conclusiones.
--
Jefatura Región 7
Gestión Estatal
Gral San Martín, 1 de junio de 2017
miércoles, 7 de junio de 2017
lunes, 5 de junio de 2017
“PRIMER JORNADA PROVINCIAL SOBRE CONVIVENCIA EN ÁMBITOS EDUCATIVOS”
El
Calendario Escolar establece el día 12 de junio del corriente año como “Día de los adolescentes y jóvenes por la
inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y
discriminación“(Ley N° 26809) en conmemoración al natalicio de Ana Frank.
En
este marco, se llevará a cabo en las instituciones educativas de todos los
niveles y modalidades de la Provincia de Buenos Aires, la primer “Jornada Provincial sobre Convivencia en ámbitos educativos”,
extendiéndose a todos los alumnos y alumnas del Nivel Inicial, Primario, Secundario, Adultos y
Superior la propuesta de recuperar y promover prácticas institucionales que
permitan instalar una cultura de la convivencia.
Se trata de una iniciativa
de la D.G.C y E que pone en agenda “la
convivencia institucional” con la
finalidad de construir a partir de la misma, una práctica reflexiva, participativa,
sistemática y continua que promueva en el
encuentro con los otros, la enseñanza y el aprendizaje de modos
adecuados de relacionarse, necesarios
para la vida en sociedad.
Entre el contenido
pedagógico establecido para la Jornada, se destaca la difusión
de los ideales de Ana Frank introducidos a través de su diario, con el objetivo de promover el protagonismo de
adolescentes y jóvenes en la lucha contra el prejuicio, las prácticas
discriminatorias y la opresión
fortaleciendo así una sociedad más democrática, y la plena vigencia del
paradigma de los derechos humanos.
Partiendo de la convicción que
las instituciones educativas representan un lugar privilegiado para producir
formas adecuadas de vinculación, trabajar fuertemente la temática de la
convivencia permitirá evaluar, recuperar y poner en valor experiencias y prácticas
que se realizan a diario a través de proyectos solidarios y de educación sexual integral, entre otros.
Para llevar
adelante la “Primer
Jornada Provincial sobre convivencia en ámbitos educativos” se deberá tener en cuenta el contenido de la Comunicación Conjunta
N° 2/17 denominada “La construcción de la convivencia en las
instituciones educativas”. Este cuerpo conceptual aporta orientaciones y experiencias pedagógicas,
con el propósito de promover prácticas docentes desde
una política de cuidado basadas en valores como la solidaridad y el respeto por la diversidad, entre otros.
Las actividades planificadas
en este encuadre de trabajo permitirán sensibilizar sobre la importancia del abordaje de la convivencia en la escuela,
anticiparse a situaciones conflictivas
en el escenario escolar, y simultáneamente visibilizar los beneficios de lograr un clima institucional apropiado que brinde la
posibilidad de construir puentes con las familias, el barrio y la comunidad.
En este sentido, resulta
indispensable realizar un trabajo consensuado hacia el interior de las instituciones con los
estudiantes y asimismo articular con otros actores recuperando aspectos nodales centrados en el
rol del docente como promotor de una buena convivencia, la participación real de
todos los miembros de una comunidad educativa, el consenso, las normas y los acuerdos
de convivencia.
En
línea con lo expuesto, se considera necesario
ponderar el rol pedagógico del Inspector de Enseñanza como “facilitador, animador
de procesos de crecimiento, de conocimiento, de desarrollo y de aprendizaje
individual y colectivo”[1]
quien a través de sus intervenciones con miras a interpelar lo cotidiano y
revisar prácticas institucionales impulsará la creación de espacios de participación y
reflexión con los estudiantes, las familias y otros actores a través de
dispositivos áulicos grupales, encuentros deportivos, artísticos entre otros.
A modo
de Cierre
La
definición de una “Jornada Provincial sobre
Convivencia en ámbitos educativos” con
la difusión de los ideales de Ana
Frank, posibilitará una efectiva comunicación basada en el diálogo, el respeto mutuo, la participación
y el compromiso como valores y prácticas socio-culturales, que garanticen
aprendizajes para la construcción de una
convivencia democrática y el modo pacífico de la resolución de los conflictos.
[1] Documento de Trabajo “El
Inspector de Enseñanza a partir de la Ley de Educación Provincial” Dirección de
Inspección General. Dirección de Gestión Educativa. Pág. 10.
jueves, 1 de junio de 2017
CADENA N° 198/17
CADENA N° 198/17
PARA: NIVEL SECUNDARIO
|
Referencia: CONVOCATORIA A CARGO JERÁRQUICO TRANSITORIO
DISTRITO CONVOCANTE: MORON
|
Caseros, 31 de mayo de 2017
|
SE CONVOCA A LOS DOCENTES MERITUADOS EN NOMINA VIGENTE 2017 PARA LA COBERTURA DE CARGOS DIRECTIVOS Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
LISTADO A CON CONDICIONES Y LISTADOS B SIN CONDICIONES DISTRITOS MORON Y DISTRITOS VECINOS A MORON ;
ACTO DE COBERTURA DÍA VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017
SECRETARIOS 13.00
TODO LO QUE SURJA AL MOMENTO DE LA COBERTURA
LOS
INTERESADOS DEBERÁN CONCURRIR CON DNI DECLARACIÓN JURADA
INCOMPATIBILIDAD HORARIA Y ORDEN DE MERITO 2017 DEBIDAMENTE
CERTIFICADO .
ATTE SAD MORON
miércoles, 31 de mayo de 2017
CADENA N° 200/17
CADENA N° 200/17
PARA: Todos los Niveles y Modalidades
|
Referencia: NOTIFICACION ORDEN DE MERITO Cargo Jefe de Medios de Apoyo Técnico del CIIE
|
Caseros, 31 de mayo de 2017
|
Esta
Secretaría de Asuntos Docentes informa que los docentes que integran el
Listado de Orden de Mérito para la Cobertura del cargo Jerárquico
Transitorio de Jefe de Medios de Apoyo Técnico del CIIE deben pasar a
notificarse los días jueves 01/06 y Lunes 05/06 de 10 a 14 hs. por esta
Secretaría con la Sra. Lily
Atte.
SAD 117
lunes, 29 de mayo de 2017
CADENA N° 188/2017
CADENA N° 188/2017 Para: NIVEL SECUNDARIO
26/05/2017
| Referencia: SUSPENCION ACTO PUBLICO JERARQUICOS SECUNDARIO |
Cominicar
fehacientemente que por razones de fuerza mayor el Acto Publico de
cobertura para Jerarquicos Transitorios queda suspendido hasta nuevo
aviso.
Por a
presetne tambioen se solicita concurrir a esta SAD a notificarse del
nuevo orden de merito de los listados 2107 para Directores y
Secretarios, quienes no hayan hecho.
Muchas Gracias
SAD 117
lunes, 22 de mayo de 2017
Equipos Directivos de Gestión Estatal y Privada.
Enviamos
formulario para completar la pre-inscripción para la participación en
la Feria de Ciencias Distrital, con la finalidad de hacer un
relevamiento y poder estimar dimensiones de espacios e insumos
necesarios para la misma.
Se recepcionará hasta el 26 de mayo.
Esperamos con entusiasmo su participación!!
Cualquier dificultad contactarse al mail: adrigonzalezferia@gmail. com
Prof. Adriana González
Coordinadora ACTE Región 7
CADENA N° 183/17
CADENA N° 183/17
PARA: todos los NIVELES y MODALIDADES
|
Referencia:
CONVOCATORIA RAMA SUPERIOR I.S.F.D N° 34
|
Caseros, 22 de mayo de 2017
|
Sr/a Director/a:
Notificar fehacientemente al personal de su Institución sobre la siguiente convocatoria:
RAMA SUPERIOR
COBERTURAS de DISCIPLINAS
SELECCIÓN POR EVALUACIÓN DE TÍTULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN
SELECCIÓN POR EVALUACIÓN DE TÍTULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN
CONVOCATORIA
CRONOGRAMA TENTATIVO ( Resolución 5886/03 y Disp. 30/05)
CRONOGRAMA TENTATIVO ( Resolución 5886/03 y Disp. 30/05)
Difusión: Desde 18-05-17 al 24- 05-17
Inscripción: Desde 24-05-17 al 29-05-17
Inscripción: Desde 24-05-17 al 29-05-17
Recusaciones y excusaciones: 30-05-17 al 31-05-17
Resolución de CAI: Desde 01-06-17 al 02-06-17
Evaluación Propuesta Curricular desde 05-06-17 al 07-06-17
Notificaciones evaluación Propuesta curricular 08-06-17 al 09-6-17
Entrevista 09-06-17 al 13-06-17
Notificación orden de mérito 13-06-17 al 14-06-17
Lugar de Inscripción y Notificación: I. S. F. D. Nº 34: Matienzo 2430 (ex 565)
Ciudad Jardín - Lomas del Palomar. Teléfono y Fax: 4758-6028
Horario de Inscripción: Lunes a Viernes de 19:00 a 21:00 hs.
Presentarse con:
Legajo debidamente documentado ( en una carpeta presentar originales y fotocopias de la documentación )
Propuesta pedagógica en el momento de la inscripción ( en un sobre cerrado, con datos personales y Nº de teléfono en su parte exterior )
Los aspirantes podrán consultar en la Biblioteca del I.S.F.D. N °34 :
CARRERA:
PROFESORADO: Educación Primaria
AÑO: 2
Campo de la Práctica Docente II
MÓDULOS: 4
TAIN : 1 MÓDULO
SITUACIÓN QUE REVISTA: PROVISIONAL
HORARIO Y TURNO: A CONFIRMAR
Propuesta pedagógica en el momento de la inscripción ( en un sobre cerrado, con datos personales y Nº de teléfono en su parte exterior )
Los aspirantes podrán consultar en la Biblioteca del I.S.F.D. N °34 :
- Res. N ° 5886/03 y anexos; Res. N ° 4043; Disposición N ° 30
- Diseño curricular del profesorado de Educación Primaria
- Proyecto de evaluación institucional
- Proyecto de Prácticas del Profesorado de Ed. Primaria
CARRERA:
PROFESORADO: Educación Primaria
AÑO: 2
Campo de la Práctica Docente II
MÓDULOS: 4
TAIN : 1 MÓDULO
SITUACIÓN QUE REVISTA: PROVISIONAL
HORARIO Y TURNO: A CONFIRMAR
REQUISITOS:
- PROFESOR/A DE CIEnCIAS DE LA EDUCACIÓN, TÍTULO TERCIARIO/UNIVERSITARIO
- EXPERIENCIA EN FORMACIÓN DOCENTE EN EL NIVEL SUPERIOR (3 AÑOS)
- EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA (3 AÑOS)
COMISIÓN EVALUADORA:
TITULARES
Directivo: Prof. María Dolores González
C.A.I.: Prof. Susana Fraga
Especialista: Prof Emilce Micale
Evaluador externo Prof. Fabiana Gomez (Inst. 174)
Alumno: A confirmar
- EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA (3 AÑOS)
COMISIÓN EVALUADORA:
TITULARES
Directivo: Prof. María Dolores González
C.A.I.: Prof. Susana Fraga
Especialista: Prof Emilce Micale
Evaluador externo Prof. Fabiana Gomez (Inst. 174)
Alumno: A confirmar
SUPLENTES
Directivo: Prof. Miriam Romero
Por C.A.I. : Prof. Alicia Prieto
Especialista: Prof. Ana Maria Manianetti
Evaluador externo Prof. Marcela Adave (Univ. de Morón)
Alumno: A confirmar
Directivo: Prof. Miriam Romero
Por C.A.I. : Prof. Alicia Prieto
Especialista: Prof. Ana Maria Manianetti
Evaluador externo Prof. Marcela Adave (Univ. de Morón)
Alumno: A confirmar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BIENVENIDOS!!!
Este blog fue creado con el propósito de difundir información importante de la ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°11 (EX-ESCUELA MEDIA Nº 11 y ESB N°34) de TRES DE FEBRERO.En él podrán encontrar artículos periodísticos de interés , propuestas y material didáctico, material bibliográfico, e información general.De esta manera podremos intercambiar experiencias entre colegas.Esperamos desde ya sus aportes y sugerencias